¿Qué es la pitiriasis alba y cómo puede aliviarse?

La pitiriasis alba se refiere a pequeñas e inofensivas manchas secas en la piel que pueden afectar el rostro y otras partes del cuerpo¹. Pero ¿qué es exactamente? ¿Cómo se identifica? ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo puede tratarse?

  1. 5

    de los niños se ven afectados por la pitiriasis alba

  2. De 6 a 12 años

    la pitiriasis alba es más frecuente


            md_dexeryl_website-design-victoire

Contenido

    ¿Qué es la pitiriasis alba y cómo se identifica?

    La pitiriasis alba es una condición de la piel común e inofensiva, y se define como manchas cutáneas de color rosa pálido redondas, ovaladas o de forma irregular1,2. Suelen ser muy secas y escamosas, es decir, las capas superficiales de la piel se desprenden en forma de pequeñas escamas3
    La pitiriasis alba también se conoce como eccemátides. El nombre hace referencia a su aspecto: pitiriasis por “escamas finas” y alba que significa “blanco” por el color pálido de las manchas. 
    La pitiriasis alba afecta principalmente a niños y adolescentes de 3 a 16 años, pero es más frecuente entre los 6 y los 12 años4. Se estima que el 5 % de los niños están afectados por esta condición cutánea4. La pitiriasis alba aparece principalmente en el rostro (mejillas), así como en el cuello, la parte superior de los brazos, el pecho y la espalda1

    La pitiriasis alba se desarrolla en dos fases4,5

    Una fase eritematosa y otra fase hipocrómica

    • Fase eritematosa

      Fase eritematosa

      Manchas redondas a ovaladas, escamosas, rosadas, de menos de 2 cm de diámetro

    • Fase hipocrómica

      Fase hipocrómica

      Descamación con pérdida de pigmentación de la piel

      La fase eritematosa 

      Se presenta en forma de manchas rosáceas, redondas a ovaladas, escamosas, de menos de 2 cm de diámetro. 
      Los bordes suelen ser irregulares y son más pronunciados que el centro. 
      La comezón es frecuente. Cuando no hay comezón, la fase eritematosa puede pasar relativamente desapercibida2.
       

      La fase hipocrómica o clara 

      La descamación provoca una pérdida de la pigmentación natural de la piel. 
      La pitiriasis alba aparece entonces en forma de manchas secas más claras que la piel del resto del cuerpo. Son aún más visibles en pieles oscuras o bronceadas y, por lo tanto, en verano. 
      Esta decoloración se explica por una disminución local de la melanina, el pigmento marrón natural de la piel2. Las manchas hipocromáticas requieren una protección solar adecuada6
       

      Pitiriasis alba: ¿una condición estacional?

      La pitiriasis alba se produce estacionalmente, pero hay pruebas de que la descamación puede ser más grave debido a las condiciones climáticas. 
      En cambio, las lesiones son más visibles en verano debido a la exposición al sol y al oscurecimiento de la piel circundante2

      ¿Cuáles son las causas de la pitiriasis alba?

      Se desconocen las causas exactas de la pitiriasis alba4. Suele aparecer con la piel seca o incluso con dermatitis atópica7. Se cree que la pitiriasis alba es un síntoma menor de la atopia7. La exposición al sol también podría ser un factor8.

      ¿Cuáles son las causas de la pitiriasis alba?

      ¿Cómo se trata la pitiriasis alba?

      La pitiriasis alba es inofensiva y suele desaparecer sin tratamiento. Sin embargo, pueden pasar meses o incluso años antes de que la despigmentación deje de ser visible2.

       

      ¿Cómo se trata la pitiriasis alba?

      Posibles tratamientos para la pitiriasis alba 

      Como ya mencionamos anteriormente, las manchas de pitiriasis alba son más sensibles al sol que el resto de la piel. Por lo tanto, se recomienda el uso de un factor de protección solar 50+ cuando las manchas están situadas en zonas expuestas2. La aplicación de cremas emolientes ayuda a limitar la descamación de la piel8 y las recidivas9. El doctor puede recetar corticosteroides en caso de comezón severa8.

      ¿Cómo prevenir la aparición de la pitiriasis alba?

      La prevención de la pitiriasis alba se basa en un cuidado diario específico de la piel9

      • Utiliza un producto de limpieza suave, con pH fisiológico, sin jabón y sin perfume 
      • Opta por la ducha en lugar del baño, ya que te llevará menos tiempo y evitará el agua demasiado caliente 
      • Aplica diariamente un emoliente y un concentrado en las zonas donde se forman las manchas secas para prevenir la resequedad de la piel 
      • Utiliza protección solar adecuada 

      Medidas cotidianas para limitar la aparición de la pitiriasis alba

      • Utiliza un limpiador suave y adecuado

        Utiliza un limpiador suave y adecuado

      • Elige duchas en lugar de baños

        Elige duchas en lugar de baños

      • Utiliza un emoliente

        Utiliza un emoliente

        DEXERYL: el aliado de las pieles secas.

        DEXERYL te ayuda con productos emolientes para el cuidado de la piel y limpiadores especialmente formulados para pieles sensibles y secas desde el nacimiento. 

        DEXERYL: el aliado de las pieles secas.

        Crema emoliente DEXERYL

        La crema emoliente DEXERYL puede utilizarse para proteger la piel y tratar los signos y síntomas de la piel seca, especialmente en el contexto de la pitiriasis alba.

        Crema emoliente DEXERYL
        • Aceite limpiador Dexeryl
          Nouveau
          Aceite limpiador Dexeryl

          Dexeryl

          Aceite limpiador Dexeryl
          Nutre - Calma - Limpia

          Productos cosméticos

          Fuentes:

          1. https://www.healthline.com/health/pityriasis-alba
          2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK431061/
          3. https://dictionnaire.lerobert.com/definition/desquamation
          4. https://dermnetnz.org/topics/pityriasis-alba
          5. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1365-4362.1993.tb01401.x
          6. M Brenner, V Hearing et al. : The Protective Role of Melanin Against UV Damage in Human Skin; Photochem Photobiol. 2008; 84(3): 539-549
          7. Sonali Ramkrishna Gawai, Neelakandhan Asokan et al. : Association of Pityriasis Alba with Atopic Dermatitis: A Cross-Sectional Study; Indian J Dermatol Sep. a Oct. de 2021; 66(5): 567-568
          8. https://www.healthlinkbc.ca/health-topics/pityriasis-alba
          9. https://www.therapeutique-dermatologique.org/spip.php?article1088