Piel tirante: soluciones y cuidados

Descubre cómo calmar y cuidar la piel tirante con nuestros consejos sobre los productos adecuados para el cuidado de la piel, la hidratación y la prevención de las irritaciones.

zoom piel tirante

Contenido

    ¿Por qué la piel está tirante?

    La sensación de tirantez, hormigueo y enrojecimiento son signos de sensibilidad cutánea, asociados con mayor frecuencia a la piel seca o deshidratada.

    diagrama de hidratación de la piel

    Mecanismos de hidratación de la piel¹ ²

    Hidratar la piel mantiene su integridad, flexibilidad y capacidad de protegerse frente a las agresiones externas:

    • Función de la barrera cutánea: La capa más externa de la piel, el estrato córneo, actúa como barrera protectora. Está formada por células llamadas corneocitos y lípidos que retienen el agua e impiden una evaporación excesiva.
    • Producción de sebo: Las glándulas sebáceas producen sebo, una sustancia grasa que ayuda a mantener la piel hidratada al contribuir a la película hidrolipídica protectora.
    • Factores naturales de hidratación (NMF): La piel contiene compuestos como aminoácidos, urea y lactato, que atraen y retienen el agua de la dermis a la epidermis, contribuyendo a la hidratación de la piel.

    La sequedad cutánea se produce cuando se alteran estos mecanismos, lo que puede deberse a factores ambientales y al uso de productos inadecuados.

    Las causas de la piel seca y la tirantez¹ ²

    Existen diversos factores, sobre todo ambientales, que pueden debilitar la barrera cutánea, provocando enrojecimiento y hormigueo:

    • Edad y envejecimiento cutáneo: A medida que envejecemos, las glándulas sebáceas que segregan sebo y las glándulas sudoríparas que producen sudor se vuelven menos activas.
    • Clima: Las condiciones climáticas extremas, ya sea el frío en invierno o el calor extremo en verano, pueden deshidratar la piel, dejándola seca y tirante.
    • Calefacción y aire acondicionado: Del mismo modo, los sistemas de calefacción y aire acondicionado contribuyen a la sensibilidad de la piel y a la sensación de tirantez al reducir la humedad del aire.
    • Baños, duchas y natación: La exposición prolongada o repetida al agua, especialmente al agua caliente, también puede despojar a la piel de sus aceites protectores naturales, provocando una sensación de tirantez.
    • Jabones, detergentes y productos irritantes: Muchos productos limpiadores, como los jabones tradicionales, dañan los lípidos y las proteínas de la superficie de la piel.
    • Exposición al sol: La exposición a los rayos UV del sol acelera el envejecimiento cutáneo al descomponer el colágeno y la elastina, dos
      componentes esenciales que mantienen la elasticidad y la estructura de la piel. La sobreexposición aguda también puede provocar «quemaduras solares», una quemadura superficial acompañada de edema que puede causar sensación de picor, tirantez y dolor. 
    • Ropa ajustada: Pueden provocar rozaduras, aumentando la irritación y la sequedad de la piel.
    • Envejecimiento

      Envejecimiento

    • Clima

      Clima

    • Calefacción

      Calefacción

    • Ducha

      Ducha

    • Jabón

      Jabón

    • Exposición al sol

      Exposición al sol

    • Ropa ajustada

      Ropa ajustada

      ¿Cómo puedo evitar la tirantez de la piel?

      Elegir el producto limpiador adecuado³ ⁴

      Para combatir la tirantez de la piel, los dermatólogos aconsejan utilizar limpiadores suaves que respeten y preserven la hidratación natural de la piel:

      • Jabones supergrasos: Estos jabones, enriquecidos con lípidos como la manteca de karité o la lanolina, dejan una película lipídica protectora que ayuda a mantener la piel hidratada.
      • Limpiadores « sin jabón » ni detergentes sintéticos: Formulados con un pH neutro o ligeramente ácido, similar al de la piel, estos limpiadores sintéticos suaves preservan los lípidos y proteínas naturales de la piel, reduciendo la irritación y la sensibilidad cutáneas.
      • Productos hidratantes para la ducha: Estos productos suelen contener una sustancia limpiadora no irritante, como un syndet, humectantes, como la glicerina, y humectantes lipófilos para nutrir e hidratar la piel. Suelen presentarse en forma de aceite, crema o loción de ducha.

      Hidratación y nutrición: Cuidados esenciales¹ ² ⁵

      La hidratación desempeña un papel fundamental en el cuidado de la piel seca y en la prevención de la tirantez; asegúrate de aplicarte una crema hidratante, como una crema calmante, una o dos veces al día, y especialmente en los 5 minutos siguientes a la ducha o el baño.

      Cuanto más seca esté la piel, más importante es utilizar productos ricos en agentes lipófilos, como bálsamos reparadores, pomadas, ungüentos y cremas nutritivas, que son más eficaces para retener la humedad en la piel.
      Cuida especialmente las zonas más vulnerables, como las manos y el rostro. Recuerda aplicarte un bálsamo hidratante en los labios. Por último, aumenta el uso de cremas hidratantes en invierno y recuerda aplicarte protección solar cuando te expongas a los rayos UV.

      • Limpiadores suaves

        Limpiadores suaves

      • Aplicar un producto hidratante

        Aplicar un producto hidratante

      • 1 o 2 veces al día

        1 o 2 veces al día

        Selección de productos hidratantes para calmar la piel tirante¹

        Para la piel sensible, los dermatólogos recomiendan fórmulas que combinen ingredientes lipófilos e hidrófilos. Los ingredientes hidrófilos, como el glicerol o la urea, actúan como humectantes, atrayendo el agua a la epidermis. Los componentes lipófilos, como los aceites vegetales, la vaselina y las mantecas, ayudan a compensar la falta de lípidos y forman una película lipídica protectora sobre la piel.
        Estos ingredientes están disponibles en distintas proporciones en muchos tipos de productos hidratantes, como cremas, leches, sérums hidratantes, mascarillas calmantes y bálsamos reparadores.

         

        Pasos diarios para prevenir la tirantez de la piel

        Rutina de baño óptima¹ ² ⁵

        Cuando te laves, cierra la puerta del baño para conservar la humedad. Date un baño o una ducha de cinco minutos todos los días, con agua tibia en lugar de caliente, y opta por un limpiador suave y sin jabón ni perfume, como un aceite de ducha hidratante, para evitar una mayor deshidratación de la piel. Después de lavarte, sécate la piel suavemente con una toalla y, a los cinco minutos, aplícate una crema hidratante para ayudar a retener la humedad en la piel.

        esquema-método-lavado-piel-seca

        Protección contra las agresiones externas¹ ² ⁵

        Los dermatólogos recomiendan sencillos gestos diarios para proteger las pieles secas y sensibles de las agresiones externas y limitar los síntomas como la tirantez, el hormigueo y las rojeces:

        • Guantes de protección: Protégete las manos del frío, el agua y los productos químicos utilizando guantes adecuados.
        • Ropa y productos suaves: Elige ropa interior de algodón o seda y utiliza detergentes y productos hipoalergénicos no irritantes.
        • Evita el calor directo o el aire acondicionado: En invierno, mantente caliente sin exponerte directamente a fuentes de calor como las chimeneas, que pueden resecarte la piel. En verano, evita la exposición directa a los sistemas de aire acondicionado.
        • Humidificación del aire: Instala un humidificador para aumentar el nivel de humedad de tu casa.
        • Protección solar: Utilizar un protector solar ayuda a proteger la piel de los rayos UV, prevenir la sequedad y evitar la sensación de tirantez causada por la exposición al sol.
        • Llevar guantes

          Llevar guantes

        • Lleva ropa cómoda

          Lleva ropa cómoda

        • Calefacción

          Calefacción

        • Utilizar un humidificador

          Utilizar un humidificador

        • Utilizar protección solar

          Utilizar protección solar

          La importancia de la hidratación interna para una piel sana².

          La hidratación interna ayuda a mantener la salud de la piel, favoreciendo su elasticidad y sus funciones biológicas. Una ingesta adecuada de agua de 2 litros al día (que debe aumentarse en caso de calor extremo o actividad física intensa) es esencial para prevenir la deshidratación de la piel.

          Dibujo de una botella y un vaso de agua para prevenir la deshidratación
          aceite limpiador dexeryl

          Aceite limpiador Dexeryl: tu aliado contra la piel tirante

          El Aceite limpiador DEXERYL está especialmente diseñado para pieles secas y sensibles, puesto que proporciona una hidratación intensa a la vez que limpia suavemente. Su fórmula única, enriquecida con agentes hidratantes, deja una película protectora sobre la piel para combatir eficazmente la sequedad y aliviar la sensación de tirantez.
          Elige el Aceite limpiador DEXERYL para una piel suave, nutrida y visiblemente calmada.

          Descubrir el producto

          Références 

          1. Gade A, Matin T, Rubenstein R. Xeroderma. 2023 Oct 29. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–.
          2. Augustin M and al. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - aposition paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33.
          3. Draelos ZD. The science behind skin care: Cleansers. J Cosmet Dermatol. 2018 Feb;17(1):8-14. doi: 10.1111/jocd.12469. Epub 2017 Dec 12. PMID:29231284.
          4. Mukhopadhyay P. Cleansers and their role in various dermatological disorders. Indian J Dermatol. 2011 Jan;56(1):2-6.
          5. AAD. Dry skin: tips for managing. American Academy of Dermatology Association. 202 Jun 18. [Internet]. Available on: https://www.aad.org/public/diseases/a-z/dry-skin-self-care