Piel seca en invierno: Soluciones y cuidados esenciales
Descubre cómo cuidar tu piel seca durante el invierno con consejos sobre hidratación, protección y cuidado para tener una piel suave y sana.
Contenido
¿Por qué se seca la piel en invierno?
Factores climáticos y medioambientales ¹ ²
En invierno, la combinación de bajas temperaturas y baja humedad exterior altera la barrera protectora de la piel, aumentando la pérdida de agua transepidérmica. La piel suele estar seca e irritada, con enrojecimiento y picores. El frío también reduce la producción de sebo, el lubricante natural de la piel. Por último, los vientos fríos invernales erosionan aún más la película hidrolipídica de la piel, que protege contra la pérdida de humedad.
Efectos de la calefacción y el agua caliente
El uso de calefacción en el interior en invierno reduce la humedad ambiental, haciendo que el aire se seque y agravando la sequedad de la piel³. El hábito de ducharse y bañarse con agua caliente durante el invierno también es perjudicial para la salud de la piel; el agua caliente erosiona los lípidos naturales de la piel, reduciendo la hidratación y aumentando la pérdida de agua transepidérmica. ⁴
Los efectos de la calefacción y el agua caliente en la piel
Aumenta la sequedad del aire
Prevenir la sequedad cutánea invernal
Protección contra el frío² ⁵
La protección contra el frío es esencial para evitar la sequedad y los daños cutáneos durante el invierno. Llevar ropa protectora como guantes, bufandas y gorros puede ayudar a proteger la piel y reducir la exposición directa al frío y al viento. Además, la aplicación de bálsamos labiales y cremas de manos nutritivas antes de salir pueden aportar una barrera protectora para las zonas más vulnerables.
Hidratación interna y externa
Mantener un buen nivel de hidratación es crucial para prevenir la piel seca en invierno. Se recomienda beber suficiente agua a lo largo del día para ayudar a hidratar la piel desde el interior⁶.
Externamente, el uso de productos hidratantes ricos en lípidos, como la vaselina y las ceramidas, ayuda a restaurar la barrera protectora de la piel y a mantener la hidratación⁵.
¿Cómo puedo prevenir la sequedad cutánea invernal?
Llevar ropa protectora
Beber agua
Aplicar un producto hidratante
Cuidados adaptados para el rostro y el cuerpo
Estos son algunos consejos recomendados por dermatólogos para tratar y prevenir la piel seca:
Limpieza y productos suaves ⁵ ⁷
En invierno, sigue estos consejos para evitar agravar la sequedad cutánea:
- Cierra la puerta del baño para conservar el calor y la humedad.
- Prefiere los baños y duchas con agua tibia y limita el tiempo bajo el agua a 5 o 10 minutos.
- Utiliza un producto de higiene suave y sin perfume, y evita frotar la piel agresivamente para evitar irritaciones, rojeces y picores.
- Seca la piel dando suaves toques con una toalla, y aplica inmediatamente una crema hidratante para retener la humedad.
Nuestros 5 consejos para prevenir la piel seca
Elegir los productos hidratantes óptimos para el invierno
Los dermatólogos recomiendan fórmulas que combinen ingredientes lipófilos e hidrófilos. Los componentes lipófilos, como aceites, mantecas y ceras, ayudan a compensar la falta de lípidos y forman una película protectora sobre la piel. Los ingredientes hidrófilos, como el glicerol o la urea, actúan como humectantes. Atraen agua a la epidermis y mantienen la hidratación.
En invierno, opta por productos suaves como pomadas, mascarillas hidratantes o cremas nutritivas ya que son más ricas en lípidos y más eficaces a la hora de retener la humedad en la piel. Busca ingredientes como glicerol, ceramidas, vaselina o manteca de karité.
Evita los productos que contengan alcohol, AHA o retinoides, que pueden resecar aún más la piel. A menos que lo aconseje un dermatólogo, evita los exfoliantes, incluso los suaves, que podrían resecar aún más la piel, provocando rojeces y picores.
Cuidado especial en zonas sensibles: labios, manos y pies
Cuidado de los labios en invierno⁷
Los labios son especialmente vulnerables en invierno debido a su fina piel y a la exposición más frecuente del rostro a los elementos fríos y secos. Utiliza un bálsamo labial nutritivo y reaplícalo regularmente, sobre todo si sientes algún hormigueo o molestia tras su aplicación.
Cuidado de manos y pies⁵
En invierno, la piel de pies y manos puede volverse extremadamente seca, con picores y, a veces, grietas. Utiliza cremas o pomadas para manos y pies ricas en agentes lipídicos como aceites y mantecas, que forman una barrera protectora para limitar la pérdida transepidérmica de agua.
Para las manos, el uso regular de cremas nutritivas después de cada lavado y el uso de guantes de algodón debajo de guantes más gruesos cuando estés fuera de casa son medidas eficaces. Para los pies, elige calcetines de algodón y aplica una crema nutritiva densa antes de acostarte para evitar la sequedad.
Hábitos de vida para una piel sana en invierno
Dieta y actividad física
Una dieta equilibrada, rica en Omega-3, entre otros, ayuda a nutrir la piel desde el interior, lo que es esencial en invierno. Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado azul y los frutos secos, ayudan a reducir la pérdida transepidérmica de agua, favorecen la hidratación de la piel y refuerzan la barrera cutánea. Los probióticos y prebióticos actúan sobre el microbioma intestinal, que a su vez ayuda a mejorar la función de la barrera protectora de la piel y modular la respuesta inflamatoria.⁸
En invierno, la actividad física regular, combinada con medidas de protección contra el frío, estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la renovación celular de la piel, y mejora la hidratación del estrato córneo.⁹
Gestión de la humedad en el interior.⁵ ⁷
Utilizar un humidificador para aumentar el nivel de humedad de una vivienda puede ayudar a mantener la piel hidratada en invierno. Además, evita estar demasiado cerca de fuentes de calor, como chimeneas, ya que el calor reseca la piel.
DEXERYL Crema emoliente: tu aliada contra la piel seca en invierno
DEXERYL Crema emoliente combate la sequedad cutánea agravada por las condiciones del invierno. Su fórmula suave, sin perfumes irritantes ni parabenos, contiene activos esenciales para hidratar, nutrir y proteger tu piel:
- El glicerol atrae el agua y retiene la humedad en la epidermis, ofreciendo alivio inmediato y continuo de la sequedad cutánea.
- La vaselina y la parafina crean una película protectora sobre la superficie de la piel, protegiéndola de las agresiones externas y minimizando la pérdida de hidratación debida al invierno.
DEXERYL es el producto de cuidado diario para mantener la piel flexible, hidratada y protegida durante todo el invierno.
Références
¹ Engebretsen KA and al. The effect of environmental humidity and temperature on skin barrier function and dermatitis. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2016 Feb;30(2):223-49.
² Mackey S. Relieving Winter Skin Discomfort. Phys Sportsmed. 1995 Jan;23(1):53-57.
³ Park EH and al. Effects of winter indoor environment on the skin: Unveiling skin condition changes in Korea. Skin Res Technol. 2023 Jun;29(6):e13397.
⁴ Voegeli D. The effect of washing and drying practices on skin barrier function. J Wound Ostomy Continence Nurs. 2008 Jan-Feb;35(1):84-90.
⁵ Augustin M, Wilsmann-Theis D, Körber A, Kerscher M, Itschert G, Dippel M, Staubach P. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - a position paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33.
⁶ Palma L and al. Dietary water affects human skin hydration and biomechanics. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Aug 3;8:413-21.
⁷ AAD. Dermatologists’ top tips for relieving dry skin. American Academy of Dermatology Association. 2024 [Internet]. Disponible sur: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-basics/dry/dermatologists-tips-relieve-dry-skin
⁸ Parke MA and al. Diet and Skin Barrier: The Role of Dietary Interventions on Skin Barrier Function. Dermatol Pract Concept. 2021 Jan 29;11(1):e2021132.
⁹ Oizumi R, Sugimoto Y, Aibara H. Effects of regular exercise on skin moisturizing function in adults. Dermatol Reports. 2023 May 18;15(4):9711.
- Descubrir Comprender y tratar la piel seca: causas y síntomas
Comprender y tratar la piel seca: causas y síntomas