Granos en la piel seca: causas, prevención y tratamiento

pimples on the arm dry skin

Contenido

    Entender los granos en la piel seca

    ¿Por qué la piel seca puede causar granos? ¹ ² ³

    La piel seca o sensible no suele ser la causa directa de los granos pero puede agravar las causas subyacentes de la sequedad que contribuyen a la aparición de granos. Cuando la piel está seca, se irrita más fácilmente, lo que provoca un aumento de la descamación. Esto puede llegar a obstruir los poros, creando un entorno propicio para la inflamación e incluso la infección, favoreciendo las afecciones cutáneas como el acné o la rosácea. Además, un cuidado de la piel inadecuado para combatir la sequedad puede incluir a veces productos demasiado ricos o comedogénicos, que agravan o desencadenan la aparición de granos.

    Diferenciación de los tipos de granos en la piel seca⁴

    Los granos en la piel seca pueden adoptar distintas formas:

    • Máculas: Se trata de cambios en el color de la piel que no son palpables. Pueden ser rojas, marrones o despigmentadas.
    • Pápulas: Son lesiones pequeñas y elevadas que miden menos de 1 cm de diámetro. Se asocian especialmente al acné o a la queratosis pilar.
    • Nódulos: Son lesiones profundas, a menudo dolorosas, que se extienden hasta la dermis. Son más grandes que las pápulas y pueden ser el resultado de un acné grave.
    • Vesículas: Son pequeñas burbujas de menos de un centímetro que contienen un líquido transparente. Se encuentran sobre todo en la dermatitis de contacto y el herpes cutáneo.
    • Pústulas: Son vesículas que contienen pus y se encuentran, por ejemplo, en el acné inflamatorio y el impétigo.
    • Máculas

      Máculas

    • Pápula

      Pápula

    • Nódulos

      Nódulos

    • Vesículas

      Vesículas

    • Pústula

      Pústula

      pimples on the arm dry skin

      Causas comunes de los granos en la piel seca

      Queratosis pilaris⁵

      La queratosis pilar se caracteriza por lesiones pequeñas y rugosas que suelen aparecer en los brazos, los muslos y, a veces, el rostro. Estos granos están causados por una acumulación de queratina que bloquea los folículos pilosos. Las personas con piel seca por naturaleza son más propensas a desarrollar esta afección, ya que la sequedad puede exacerbar la acumulación de queratina en los folículos pilosos.

      Acné y sequedad³ ⁴

      El acné es una afección cutánea que afecta sobre todo a los adolescentes, aunque puede aparecer a cualquier edad, principalmente en el rostro, el cuello, la espalda y el pecho. Las manifestaciones del acné varían e incluyen comedones (puntos negros y blancos), pápulas, pústulas y, en los casos más graves, nódulos y quistes.

      acne on dry facial skin

      La aparición de acné en la piel seca puede parecer contradictoria, ya que a menudo se asocia a una producción excesiva de sebo y a una piel grasa. Sin embargo, hay otros factores que pueden contribuir al desarrollo del acné en la piel seca, como la acumulación de células cutáneas muertas que obstruyen los poros, la exposición excesiva al sol, ciertos medicamentos (litio, esteroides, antiepilépticos), el uso de productos agresivos para el cuidado de la piel (jabones tradicionales, exfoliantes, peelings) o productos comedogénicos (productos demasiado ricos en aceite, maquillaje, etc.), la manipulación de las lesiones o una dieta inadecuada.

      La piel seca puede agravar la inflamación y dificultar el tratamiento del acné delicado, por lo que requiere cuidados hidratantes para mantener el equilibrio hídrico sin provocar más erupciones cutáneas.

      Rosacea on the face

      Rosácea y sequedad cutánea⁶

      La rosácea es una enfermedad dermatológica que afecta principalmente a los adultos, generalmente entre los 30 y los 50 años. Se dirige específicamente al rostro, afectando a la nariz, las mejillas, la frente y la barbilla. Los síntomas característicos incluyen enrojecimiento persistente acompañado de pápulas y, a veces, pústulas. La piel seca puede agravar estos síntomas, haciendo que la piel sea más susceptible a la inflamación y la irritación.

      Miliaria⁷

      La miliaria, o miliums, son pequeñas protuberancias blancas o amarillas que suelen aparecer en el rostro de los bebés. Están causados por quistes de queratina que se forman cuando las células cutáneas no se exfolian correctamente y quedan atrapadas bajo la superficie de la piel. La piel seca puede reducir la exfoliación natural, favoreciendo la aparición de miliaria.

      Miliaria on the eyelid
      Atopic dermatitis on the arms

      Dermatitis atópica⁸

      La dermatitis atópica o eczema es una enfermedad dermatológica inflamatoria crónica que provoca sequedad cutánea, placas rojas, picor y, a veces, pequeñas ampollas. Se observa con frecuencia en individuos con antecedentes familiares de alergias y se ve claramente agravada por la sequedad cutánea. Afecta principalmente a los bebés, pero puede aparecer a cualquier edad, afectando al rostro, el cuello, los pliegues de los brazos y detrás de las rodillas. La hidratación regular de la piel es el pilar del tratamiento.

      Dermatitis de contacto⁸

      La dermatitis de contacto se produce cuando la piel reacciona al contacto con sustancias alergénicas o irritantes, provocando una reacción inflamatoria localizada, que a veces incluye pequeños granos. Las pieles secas son especialmente vulnerables porque su barrera cutánea debilitada es más sensible a los agentes irritantes y alérgenos.

      Contact dermatitis on the neck

      Infecciones cutáneas bacterianas, víricas y fúngicas e infecciones parasitarias⁸

      La sequedad cutánea puede comprometer la barrera natural de la piel, facilitando la entrada y propagación de patógenos como bacterias (impétigo) y levaduras (dermatofitos). La sarna es un parásito que provoca erupciones cutáneas con granos y picores intensos. Algunos virus, como el VHS (herpes), el VVZ (virus varicela-zóster) y el VPH (virus del papiloma, causante de las verrugas) pueden causar granos en la piel.

      Soluciones y tratamientos eficaces

      ¿Cómo se pueden tratar los granos relacionados con la sequedad cutánea?

      El tratamiento específico de los granos depende de su causa subyacente, identificada por un médico. La queratosis pilaris y la miliaria son afecciones benignas que desaparecen espontáneamente; solo se necesita un cuidado e hidratación regulares de la piel. El acné, en cambio, puede requerir tratamientos locales u orales dependiendo de la gravedad de los síntomas.

      En los casos de dermatitis, ya sea atópica o de contacto, la hidratación dos veces al día, a veces combinada con la aplicación de dermocorticoides durante los brotes inflamatorios, constituye la base del tratamiento. Las infecciones cutáneas requieren tratamientos específicos, como antibióticos para el impétigo o tratamientos antiparasitarios para la sarna.

      Además, para combatir los granos asociados a la sequedad cutánea, es esencial seguir los cuidados dermatológicos básicos, como:
      - Evitar manipular las lesiones.
      - Limpiar suavemente la piel con un limpiador sin jabón para evitar agravar la sequedad.
      - Hidratación regular, dos veces al día, para preservar la barrera cutánea.

      Prevenir la aparición de granos en la piel seca¹ ⁹

      Sigue estos consejos de especialistas para mantener tu piel sana y prevenir las molestias asociadas a la sequedad cutánea.

      - Rutina de baño

      Para minimizar el impacto negativo de los baños y duchas en la piel seca:

      • Crea una atmósfera húmeda cerrando la puerta del baño.
      • Opta por agua tibia en lugar de caliente.
      • Limita la duración de la ducha o baño a un máximo de 5 minutos.
      • Elige un limpiador suave, sin jabón, y úsalo con moderación.
      • Después del baño, seca con ligeros toques la piel con una toalla.
      • Aplica inmediatamente una crema hidratante para retener la humedad en la epidermis.
      MD_Dexeryl_Website-5-Top-Tips-Horizontal_2024

      - Hidratación después de la ducha

      Aplicar una crema hidratante justo después del lavado es esencial. Elige cremas hidratantes adecuadas que no sean comedogénicas ni contengan sustancias irritantes o alergénicas. Evita las fórmulas que contengan alcoholes, alfahidroxiácidos (AHA), perfumes o retinoides, que pueden alterar la película hidrolipídica de la piel.

      - Protección diaria de la piel

      • Elige ropa interior de algodón o seda y utiliza detergentes hipoalergénicos.
      • En invierno, mantente alejado de las chimeneas y otras fuentes de calor intenso que puedan resecarte la piel. Utiliza el aire acondicionado con moderación en verano.
      • Utiliza un humidificador para mantener unos niveles óptimos de humedad en tu entorno.
      • Utilizar productos hipoalergénicos

        Utilizar productos hipoalergénicos

      • Evitar las fuentes de calor

        Evitar las fuentes de calor

      • Utilizar un humidificador

        Utilizar un humidificador

        Consejos especializados para mantener una hidratación óptima¹ ⁹ ¹⁰

        Para nutrir eficazmente la piel seca, los dermatólogos recomiendan las siguientes prácticas de hidratación:

        • Rutina de cuidado: Establece una rutina diaria de cuidado de la piel, prestando especial atención a la piel del rostro, que es más vulnerable a las agresiones externas. Esta rutina debe incluir una limpieza suave seguida de la aplicación de una crema hidratante, repetida mañana y noche.
        • Productos hidratantes recomendados: Utiliza productos para el cuidado de la piel formulados específicamente para pieles secas, que generalmente combinan ingredientes hidrófilos, como el glicerol o la urea, que atraen el agua, y componentes lipófilos, como los aceites, que forman una barrera protectora. Sin embargo, asegúrate de elegir productos no comedogénicos, sobre todo si tu piel tiene tendencia acneica.
        • Constancia y perseverancia: Una hidratación eficaz implica algo más que la aplicación ocasional de crema. Establece una rutina diaria rigurosa, aplicando tu crema hidratante mañana y noche para mantener un nivel constante de hidratación.
        • Adaptación por zonas: Presta especial atención a las zonas más vulnerables. La piel de las piernas, que suele estar más seca, puede requerir cuidados más intensivos. El rostro, con su piel más fina y más expuesta a los factores medioambientales, merece una rutina de cuidado de la piel específica y adaptada.
        • Adaptación estacional: En invierno, opta por fórmulas más ricas y nutritivas (cremas, pomadas) para proteger tu piel de los efectos secantes del frío. En verano, opta por fórmulas más ligeras, como geles y lociones.
        Consult a dermatologist

        ¿Cuándo acudir al dermatólogo?¹ ³ ⁶ ⁹ ¹¹

        Es importante consultar a un médico, y posiblemente a un dermatólogo, si hay alguna duda sobre la causa de los granos. Muchas afecciones pueden provocar la aparición de granos acompañados de sequedad cutánea. Mientras que algunas, como la queratosis pilar, son benignas y pueden desaparecer por sí solas, otras, como la dermatitis atópica o la rosácea, pueden requerir pruebas dermatológicas y un tratamiento adecuado.

        Presta atención y no dudes en consultar a un médico si notas:

        • Un cambio en el aspecto de las lesiones, aumento de tamaño, extensión de la zona afectada, intensificación del picor, etc.
        • Signos relacionados preocupantes: fiebre, supuración, hemorragia.
        • Un impacto significativo en tu calidad de vida: aumento del estrés, trastornos del sueño, repercusiones en tus actividades sociales y profesionales.

        Además, algunos síntomas atípicos deben alertarte y justificar una consulta rápida:

        • Sensación de dolor o ardor excesivo en las lesiones.
        • Cambios repentinos en la textura o el color de la piel circundante.

        Un diagnóstico precoz y preciso permite un tratamiento óptimo y puede prevenir posibles complicaciones.

        crema emoliente dexeryl

        Crema emoliente Dexeryl: Imprescindibles para rehidratar la piel del rostro

        Gracias a su fórmula única, sin agentes irritantes como perfumes y parabenos, DEXERYL Crema emoliente previene los signos de sequedad e irritación de la piel: - El glicerol retiene el agua en la epidermis para un alivio duradero de la sequedad cutánea.
        - La vaselina y la parafina forman una película protectora sobre la superficie de la piel, reforzando la barrera cutánea.

        Incorpora DEXERYL a tu rutina diaria de cuidado de la piel para una piel flexible, hidratada y protegida.

        Descubrir el producto

        Références 

        1. Augustin M and al. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - a position paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33.
        2. Benedetti J. Description of Skin Lesions. MSD Manuals Professional Edition. 2022 Sep.
        3. Sutaria AH and al. Acne Vulgaris. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-.
        4. AAD. 10 skin care habits that can worsen acne. American Academy of Dermatology Association. 2024 [Internet].
        5. Pennycook KB, McCready TA. Keratosis Pilaris. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jun.
        6. Farshchian M, Daveluy S. Rosacea. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Aug-.
        7. Gallardo Avila PP, Mendez MD. Milia. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-
        8. Barrett M, Luu M. Differential Diagnosis of Atopic Dermatitis. Immunol Allergy Clin North Am. Février 2017.
        9. AAD. Dermatologists’ top tips for relieving dry skin. American Academy of Dermatology Association. 2024 [Internet].
        10. Kim S and al. A consistent skin care regimen leads to objective and subjective improvements in dry human skin: investigator-blinded randomized clinical trial. J Dermatolog Treat. 2022 Feb;33(1):300-305.
        11. L’Assurance Maladie. Dermatite atopique : que faire et quand consulter ? Ameli.fr. 2023 Sep.