Soluciones eficaces para la piel seca de los pies y las manos

Descubre nuestros consejos para tratar la piel seca de pies y manos. Cuidados, prevención y consejos para que recuperes una piel suave e hidratada.

piel seca manos

Contenido

    Causas de la piel seca de las manos y los pies

    ¿Por qué se secan los pies y las manos?¹ ² ³

    Las manos y los pies tienen naturalmente menos glándulas sebáceas que otras partes del cuerpo, como el rostro, lo que las hace especialmente vulnerables. Los síntomas de la piel seca pueden incluir descamación (células muertas que se desprenden del estrato córneo y se «pelan»), grietas y ardor, tirantez o picor intensos.
    Las manos, como el rostro, suelen estar expuestas y poco protegidas, lo que las hace especialmente vulnerables a las agresiones ambientales, como el frío y los rayos UV. Además, están frecuentemente en contacto con el agua y con diversos productos irritantes, sobre todo en determinadas profesiones (sanidad, peluquería, etc.).

    zoom dedos piel seca

    La sequedad en los pies suele agravarse por la disminución de la función de las glándulas sudoríparas de la zona plantar, un problema frecuente en las personas mayores o que padecen neuropatía diabética. Además, al caminar, las plantas de los pies están sometidas a la fricción de las pisadas, lo que provoca un engrosamiento del estrato córneo. Este engrosamiento va acompañado de sequedad cutánea y puede provocar fisuras, que suelen ser superficiales, y grietas, que son más profundas. Las personas mayores, los deportistas y los pacientes de diabetes corren mayor riesgo de tener los pies agrietados.

    Factores externos e internos que afectan a la sequedad de manos y pies¹

    Las causas externas de deshidratación, como el uso repetido de agua caliente, jabones alcalinos y otros limpiadores agresivos, comprometen la barrera natural de la piel de manos y pies. La exposición a ambientes secos, tanto en interiores como en exteriores, también agrava la sequedad cutánea. Para los pies, llevar zapatos sin ajuste trasero, como zuecos y chanclas, es un factor adicional de sequedad.

    A nivel interno, diversas afecciones dermatológicas inflamatorias, como la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto y la psoriasis, pueden provocar sequedad cutánea. Los factores genéticos, como las anomalías en el metabolismo de la filagrina, también pueden contribuir a la sequedad. Por último, los cambios en la producción de sebo relacionados con factores hormonales o medicamentos pueden agravar la sequedad de manos y pies.

    • Agua caliente

      Agua caliente

    • Jabones

      Jabones

    • Ambiente seco

      Ambiente seco

      Estrategias de prevención de la piel seca

      Gestos diarios para prevenir la piel seca¹ ⁴

      • Baños y duchas
        Para evitar la sequedad cutánea, reduce la duración de las duchas o baños a unos 5 minutos y utiliza agua tibia en lugar de caliente para minimizar la degradación de la barrera lipídica natural de la piel. Opta por limpiadores suaves, no alcalinos, y aceites de ducha relipidizantes. Evita los productos para el cuidado de la piel que crean abundante espuma, ya que pueden eliminar los lípidos y, por tanto, deshidratar la piel.
        Seca suavemente tu piel con una toalla y aplica inmediatamente después una crema nutritiva rica en agentes como la glicerina, la vaselina o la manteca de karité, para retener la humedad y evitar la evaporación del agua.
      • Ropa
        Evita los tejidos irritantes, como la lana, y ponte ropa de algodón o seda no demasiado ajustada para evitar la irritación por roces.
      • En casa
        Cuando haga frío, evita calentarte directamente cerca de fuentes de calor, como chimeneas. Evita utilizar secadores de manos y limita el uso de aparatos de aire acondicionado en verano.

      Por último, utiliza un humidificador, sobre todo cuando utilices un sistema de calefacción o aire acondicionado.
       

      • Darse duchas cortas y tibias

        Darse duchas cortas y tibias

      • Uso de limpiadores suaves

        Uso de limpiadores suaves

      • Evitar los productos muy espumosos

        Evitar los productos muy espumosos

      • Secar con ligeros toques

        Secar con ligeros toques

      • Aplicar un producto hidratante

        Aplicar un producto hidratante

      • Lleva ropa cómoda

        Lleva ropa cómoda

      • Utilizar humidificadores

        Utilizar humidificadores

        Elegir los productos adecuados para pies y manos¹

        Elige fórmulas que incluyan ingredientes tanto hidrófilos como lipófilos.
        Los agentes hidrófilos, como el glicerol y la urea, captan y retienen la humedad dentro de la epidermis. Actúan como factores hidratantes naturales o humectantes, mejorando la hidratación de la piel.
        Los componentes lipófilos como la vaselina y los aceites (argán, almendra, etc.) crean una película lipídica protectora que impide la evaporación del agua, al tiempo que ayudan a restaurar la matriz lipídica intercelular.
        En general, cuanto más seca esté la piel, más ricos en lípidos deben ser los productos hidratantes.

        Cuidado y protección diarios de las manos⁴ ⁵

        Para proteger a diario las manos secas, aplica una crema hidratante nutritiva varias veces al día, sobre todo después de lavarte las manos. Opta por cremas reparadoras que contengan una mezcla de ingredientes hidrófilos y lipófilos, como glicerina y urea, por un lado, y vaselina, ceramidas o manteca de karité, por otro. También puedes llevar contigo una crema de manos hidratante y aplicártela después de cada lavado de manos.

        Los guantes ayudan a prevenir la deshidratación de la piel impidiendo que el agua y los agentes irritantes dañen la barrera natural de la piel. Utilízalos antes de:

        • salir en invierno
        • realizar tareas que impliquen contacto con el agua (fregar)
        • utilizar productos químicos o irritantes.

        Para un tratamiento en profundidad, aplica una capa gruesa de producto nutritivo para el cuidado de la piel antes de acostarte y cúbrete las manos con guantes o calcetines suaves.
        Si tus manos siguen secas a pesar de estas medidas, o si notas síntomas como decoloración de la piel, sangrado, enrojecimiento extremo, supuración o hinchazón, consulta a un profesional sanitario. Estos signos pueden indicar una afección cutánea subyacente.

        ¿Cómo cuidarse las manos en el día a día?

        • Aplicar un producto hidratante

          Aplicar un producto hidratante

        • Llevar guantes

          Llevar guantes

        • Llevar calcetines

          Llevar calcetines

        • Consultar a un profesional sanitario

          Consultar a un profesional sanitario

          Tratamientos específicos para los pies secos

          Rutina de cuidados para pies secos³

          El cuidado y la protección diarios de los pies secos consisten en utilizar cremas nutritivas al menos dos veces al día.
          Por la noche, adopta una rutina de cuidado de la piel que incluya un baño de pies tibio de cinco minutos para suavizar la piel, seguido de una exfoliación con un guante exfoliante para eliminar las células muertas de la piel y favorecer la renovación celular. Sécate bien antes de nutrir la piel de los pies con una crema hidratante y ponerte calcetines de algodón por la noche para ayudar a mantener la hidratación de la piel.

          Cómo cuidar los pies secos

          • Utilizar una crema nutritiva al menos dos veces al día

            Utilizar una crema nutritiva al menos dos veces al día

          • Poner los pies a remojo

            Poner los pies a remojo

          • Secar

            Secar

          • Aplicar una crema hidratante

            Aplicar una crema hidratante

          • Llevar calcetines

            Llevar calcetines

            zoom talón agrietado

            Cuidados intensivos para reparar los talones agrietados¹ ³

            Para los talones secos o agrietados, utiliza regularmente cremas reparadoras formuladas especialmente para pies secos. Ayudan a aliviar el dolor y previenen la formación de callos y talones agrietados. Aplica la crema al menos dos veces al día después de limpiar y secar bien los pies. Elige ingredientes hidratantes como el glicerol y la urea. Debe tenerse en cuenta que la urea no debe utilizarse en lesiones abiertas. 

            Para proteger las zonas doloridas, utiliza un apósito tipo « segunda piel ». Evita llevar zapatos sin sujección trasera, que pueden agravar la sequedad, fisuras y grietas en el talón.

            Si la piel es muy gruesa y presenta callos, sobre todo en el talón y el extremo del primer metatarsiano, utiliza una piedra pómez o una lima una o dos veces por semana. En caso de talones agrietados, puede ser aconsejable consultar a un podólogo para realizar una evaluación profesional y obtener un tratamiento específico.

            crema emoliente dexeryl

            Crema emoliente Dexeryl: Hidratación para la piel seca de manos y pies

            DEXERYL Crema emoliente es tu aliada para la piel seca de manos y pies. Gracias a su fórmula, que no contiene sustancias alergénicas como perfumes o parabenos, proporciona una hidratación profunda y duradera para la protección diaria de tu piel:

            • El glicerol, un potente humectante, atrae agua a la epidermis, aliviando eficazmente los síntomas de la piel seca.
            • La vaselina y la parafina crean una película protectora sobre la piel, protegiéndola de los elementos externos y evitando la pérdida de humedad.

            Utiliza DEXERYL todos los días para mantener tus manos y pies nutridos, hidratados y protegidos.

            Descubrir el producto

            Références  

            1. Augustin M and al. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - a position paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33.

            2. Baalham P and al. Xerosis of the feet: a comparative study on the
            effectiveness of two moisturizers. Br J Community Nurs. 2011 Dec;16(12):591-2,594-7.

            3. UFSP. Crevasses au pied : définitions et traitements. Union Française pour la Santé des Pieds. 2024 [Internet]. Disponible sur : https://www.sante-du-pied.org/vos-pieds/conseil/crevasses-comment-la-soigner/

            4. AAD. Dermatologists’ top tips for relieving dry skin. American Academy of Dermatology Association. 2024 [Internet]. Disponible sur : https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care basics/dry/dermatologists-tips-relieve-dry-skin

            5. Brusi C, Patel R. How to Heal and Prevent Dry Hands. Healthline. Apr 2023 [Internet]. Disponible sur : https://www.healthline.com/health/dry-hands