Síntomas del eccema: Identificación y comprensión

Identifica los síntomas del eccema para conseguir un tratamiento adaptado. Soluciones médicas eficaces de Dexeryl.

eczema-red patches-dexeryl

Contenido

¿Cuáles son los primeros signos de los brotes de eccema?¹ ² ³

El eccema atópico, o dermatitis atópica, se caracteriza por una progresión cíclica, alternando entre fases recurrentes de brotes y periodos de remisión en que los síntomas remiten o desaparecen. 
En los brotes se observan 3 tipos de síntomas.

eczema-itching-pruritus-red patch

Comezón o prurito

El síntoma más frecuente del eccema es la comezón (o prurito). Estas sensaciones de inflamación cutánea, de gravedad variable, suelen ser más intensas durante la noche. Rascarse repetidamente debido a la comezón puede empeorar las lesiones cutáneas y aumentar el riesgo de infecciones.

Lesiones cutáneas del eccema

El eccema se presenta normalmente con una serie de lesiones cutáneas características, a saber: 
- Inflamación con manchas cutáneas enrojecidas
- Estas manchas, a menudo hinchadas, tienen una superficie rugosa cubierta de pequeñas protuberancias llenas de líquido (vesículas). 
- Estas vesículas supuran al erupcionar espontáneamente y forman costras al secarse.

eczema-lesions-knee-bend
skin-dryness-xerosis-dexeryl

Xerosis o piel seca

En el eccema, la piel pierde su hidratación natural, y se vuelve una piel seca con una textura áspera, descamación y sensación de tirantez.

¿Cómo evolucionan los síntomas del eccema atópico con el tiempo?¹ ² ³

La dermatitis atópica suele aparecer en los primeros meses de vida. Entonces se denomina eccema infantil. Posteriormente, alterna entre periodos de brotes recurrentes y fases de remisión sin síntomas. Aunque su duración varía según las personas desde unos pocos meses hasta varios años, la mayoría de los casos de eccema atópico mejora con la edad y desaparece progresivamente en la infancia tardía. Así, el 50 % de los casos desaparece antes de los 5 años, y la mayoría antes de los 7 años. 
Sin embargo, en algunos casos los síntomas de la dermatitis atópica reaparecen durante la adolescencia, básicamente alrededor de los pliegues cutáneos (como los codos y detrás de las rodillas), con engrosamiento de la piel (liquenificación) y sequedad pronunciada. En cerca del 10-15 % de los casos, el eccema atópico persiste en la edad adulta, con características similares a las de los adolescentes. En raras ocasiones, la dermatitis atópica puede hacer su primera aparición en la edad adulta.

¿Los síntomas del eccema varían según la edad?

Los síntomas del eccema pueden variar mucho según la edad.

eczema-infant-face

Síntomas en bebés¹ ² ³ ⁴

Los síntomas del eccema infantil son principalmente las zonas secas e hinchadas, rojeces y vesículas (pequeñas protuberancias llenas de líquido). Estas vesículas de la superficie de las manchas erupcionan, dando lugar a una supuración que luego forma costras al secarse. 
En los bebés, las lesiones de la dermatitis atópica son simétricas y suelen aparecer en el rostro (mejillas, frente y barbilla, con excepción de la nariz), pliegues del cuello, pliegues de las orejas, cuero cabelludo y superficies extensoras de las articulaciones (muñecas, codos, tobillos y rodillas). La zona del pañal rara vez se ve afectada, pero es sensible a otros tipos de eccema (dermatitis de contacto irritativa y dermatitis seborreica). 
La comezón infantil puede manifestarse en forma de trastornos del sueño, nerviosismo y frotamiento de las mejillas contra las sábanas.
 

Síntomas del eccema en niños¹ ² ³

A medida que crecen, las lesiones se vuelven más localizadas, menos exudativas y más secas. La comezón suele ser muy intensa, lo que expone a los niños a lesiones por rascado y complicaciones infecciosas locales. 
Los síntomas son menos marcados en el rostro y tienden a ser más intensos en los pliegues flexores (parte anterior de los codos y posterior de las rodillas). Los párpados inferiores suelen aparecer más oscuros y gruesos, con pliegues notables (signo de Dennie-Morgan). Las lesiones también pueden afectar a la zona alrededor de la boca.

eczema-atopic-knee-folds
hand eczema-chronic-adult

Manifestaciones del eccema en adultos² ³ ⁵

En adultos, las lesiones crónicas se hacen gruesas con marcas cutáneas pronunciadas (liquenificación) y suelen predominar en las manos. También se encuentran en la cara interna de los codos y los surcos poplíteos (detrás de las rodillas). 
Como el eccema atópico es una enfermedad crónica que alterna brotes y remisiones, puede mermar la calidad de vida y tener un impacto psicológico importante en los adultos, como trastornos del sueño y síntomas de ansiedad o depresión.

¿Los síntomas del eccema son graves?

A pesar de las molestias, los síntomas del eccema no suelen considerarse graves. Sin embargo, el eccema puede provocar complicaciones y deteriorar la calidad de vida.

¿Cuáles son las complicaciones del eccema?

Complicaciones infecciosas

Infecciones bacterianas¹ ² ³

El 90 % de los pacientes con dermatitis atópica presenta una colonización excesiva de la piel por Staphylococcus aureus, mientras que esta bacteria solo afecta al 10 % de los individuos sin eccema. La gravedad de la dermatitis suele ser proporcional a la densidad de Staphylococcus aureus presente en la piel, con un mayor riesgo de infecciones (impétigo), sobre todo en casos de rascado y abrasiones. 
Las infecciones recurrentes causadas por estafilococos pueden requerir tratamientos antisépticos o antibióticos para reducir la carga bacteriana de la piel.

eczema-immunity-infection-reaction
Infecciones víricas¹ ² ³

El virus del herpes puede causar una infección grave en los brotes de dermatitis. El eccema herpético se caracteriza por la presencia de vesículas generalizadas, fiebre y fatiga. Puede provocar complicaciones graves, como queratoconjuntivitis (infección ocular), meningitis o encefalitis (infección cerebral). Por esta razón, todo niño con eccema debe evitar el contacto estrecho con alguien que tenga un herpes labial. 
El eccema coxsackie es una enfermedad mano-pie-boca relacionada con el virus coxsackie A16 que se presenta en niños con dermatitis atópica. Se caracteriza por la presencia de vesículas y abrasiones en las zonas afectadas por la dermatitis atópica, posiblemente con síntomas generales como fiebre, pérdida de apetito y fatiga.

Otras dermatitis inflamatorias

eczema-contact-allergy-neck
Dermatitis de contacto¹

Las personas con dermatitis atópica tienen más probabilidades de desarrollar eccema de contacto en reacción a determinados irritantes y alérgenos, como perfumes, conservantes o determinados metales.

Eccema crónico de las manos [6]

Los individuos con dermatitis de contacto que utilizan frecuentemente agua y productos irritantes/alergizantes pueden desarrollar eccema de las manos crónico.

eczema-chronic-allergy-hand

Trastornos del sueño y problemas psicológicos [1,5]

La comezón intensa puede alterar el sueño, con la consiguiente fatiga y repercusiones en los estudios o el trabajo. El estrés asociado al manejo de una enfermedad crónica puede mermar la calidad de vida y provocar trastornos psicológicos.

¿Qué síntomas del eccema deben hacer saltar las alarmas?² ³ ⁷

Síntomas que requieren consulta médica en bebés y niños

Consultar al médico sin demora es crucial si observas los siguientes signos en tu hijo: 
- A pesar del cumplimiento del tratamiento, los cambios en el aspecto de las lesiones de eccema existentes, como la aparición de pústulas o costras inusuales. 
- Fiebre, fatiga o deterioro del estado general. 
- La falta de aumento de peso de tu bebé puede indicar una alergia alimentaria
- Trastornos del sueño. 
- Otros síntomas de la atopia, como asma, conjuntivitis o rinitis alérgica. 
- Afecciones cutáneas concurrentes, como sarna, varicela, dermatitis seborreica o costra láctea.

Síntomas que requieren consulta médica en adultos

Todos los casos de eccema atópico en adultos requieren un seguimiento médico regular. Busca consulta inmediata si el eccema afecta a tu sueño, estado de ánimo o vida social.

¿Cómo manejar los síntomas del eccema?

Prevención de la comezón del eccema² ³ ⁷ ⁸

La comezón, sobre todo de noche, suele ser el síntoma del eccema que más repercute en la calidad de vida. He aquí varias estrategias para prevenir la comezón

  •  Hidratación cutánea: Este es el tratamiento primario para la piel seca durante el eccema. Fuera del brote, aplica un emoliente por todo el cuerpo 2 veces al día, idealmente después de ducharte o bañarte. Aplicar un emoliente antes de acostarte mantiene la piel hidratada toda la noche, mejorando el confort y evitando el rascado nocturno. Elige un producto con una fórmula simple, sin perfumes ni parabenos, de eficacia probada y validada. 
  •  Evitar los alérgenos e irritantes: Asegúrate de que tu hogar esté libre de alérgenos e irritantes como polvo, ácaros, caspa de mascotas, ciertas plantas y sustancias químicas. 
  • Ropa de cama y vestir: Utiliza materiales naturales (algodón, lino) para tus sábanas y prendas de vestir. Evita los tejidos sintéticos o ásperos (lana) y usa ropa de dormir holgada de algodón para reducir la irritación de la piel.
  • Temperatura ambiente: Mantén tu hogar fresco y bien ventilado. La sudoración puede agravar la comezón. 
  •  Prevención del rascado: Mantén las uñas cortas y limpias para reducir los síntomas relacionados con las lesiones por rascado. 
  • Consulta médica: Si la comezón persiste, consulta a un médico para que te indique un tratamiento personalizado como el uso de corticosteroides tópicos.

Preguntas frecuentes

Los síntomas habituales de la dermatitis atópica incluyen manchas rojas, comezón intensa de la piel, a menudo en los pliegues de codos, rodillas y cuello, y sequedad cutánea (o xerosis). Las lesiones pueden supurar, formar costras y engrosarse con el tiempo. En los niños, también puede afectar al rostro, sobre todo las mejillas y la frente. Los síntomas pueden variar en gravedad de una persona a otra y pueden exacerbarse como consecuencia de desencadenantes como alérgenos, agentes irritantes de la piel, estrés y cambios térmicos.

Si observas manchas rojas, comezón intensa, lesiones rojas parecidas al eccema y piel seca, es probable que tú o tu hijo tengáis dermatitis atópica. Para salir de dudas, te recomendamos consultar a un médico o dermatólogo.

References   

1.L’Assurance Maladie. Eczéma ou dermatite atopique : causes, symptômes et évolution. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/reconnaitre-eczema-atopique  
2. Nemeth V, Evans J. Eczema. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538209/  
3. Kolb L, Ferrer-Bruker SJ. Atopic Dermatitis. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448071/  
4. Lyons JJ, Milner JD, Stone KD. Atopic dermatitis in children: clinical features, pathophysiology, and treatment. Immunol Allergy Clin North Am. 2015 Feb;35(1):161-83.  
5. Arndt J, Smith N, Tausk F. Stress and atopic dermatitis. Curr Allergy Asthma Rep. Juillet 2008;8(4):312-7.  
6. Dubin C, Del Duca E, Guttman-Yassky E. Drugs for the Treatment of Chronic Hand Eczema: Successes and Key Challenges. Ther Clin Risk Manag. Décembre 2020;16:1319-1332.   
7. L’Assurance Maladie. Que faire et quand consulter. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/que-faire-quand-consulter  
8. L’Assurance Maladie. La consultation et le traitement en cas d'eczéma ou dermatite atopique. Ameli.fr. 2023 Sep. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/consultation-traitement 

Volver al principio