¿Cómo tratar eficazmente la piel seca de las piernas?

Descubre cómo tratar y prevenir la piel seca de las piernas con nuestros consejos de expertos. Hidratación y tratamientos adaptados para una piel suave.

piel seca en las piernas

Contenido

    Introducción a la piel seca de las piernas¹ ²

    Las piernas son especialmente susceptibles a la sequedad cutánea; esto se debe en parte a que contienen menos glándulas sebáceas que otras zonas del cuerpo, como el rostro o las manos. Además, a menudo reciben menos atención en términos de cuidados hidratantes adecuados y sufren irritaciones causadas por el roce repetido de la ropa y la actividad física, que pueden provocar descamación y la aparición de piel escamosa.

    Causas de la sequedad cutánea en las piernas¹ ²

    Factores ambientales y hábitos de vida 

    La barrera lipídica cutánea, compuesta por lípidos sebáceos, sudor y residuos de queratinocitos, desempeña un papel crucial en la defensa contra las agresiones medioambientales. Muchos factores ambientales pueden comprometer esta barrera y agravar la sequedad de la piel de las piernas. La duchas o baños frecuentes con agua caliente y el uso de jabones alcalinos fuertes pueden dañar la barrera lipídica de la piel, provocando una pérdida de hidratación. La exposición a climas fríos, la baja humedad, la calefacción interior seca, el aire acondicionado y la luz solar intensa también pueden contribuir a la aparición de la sequedad cutánea en las piernas.

    Factores que provocan sequedad cutánea en las piernas

    • Factores ambientales

      Factores ambientales

    • Agua caliente

      Agua caliente

      Consecuencias del envejecimiento y la genética¹ ²

      El metabolismo de la filagrina, una proteína fundamental para la hidratación de la piel y la función de barrera, y la composición lipídica intercelular de la piel dependen de factores genéticos y varían con la edad. La sequedad cutánea también es frecuente en las personas mayores debido a la menor actividad de las glándulas sebáceas que producen sebo y de las glándulas sudoríparas.

      Consecuencias del envejecimiento y la genética¹ ²

      Patologías cutáneas y extracutáneas que causan sequedad de la piel²

      Muchas enfermedades inflamatorias de la piel, como la dermatitis atópica y la psoriasis pueden causar síntomas en las piernas. Las afecciones infecciosas, como la sarna y las infecciones bacterianas o fúngicas, también pueden manifestarse con sequedad cutánea
      Otras afecciones que pueden provocar sequedad cutánea: 

      • Endocrinas: diabetes, distiroidismo
      • Hepáticas: cirrosis, anomalías hepáticas congénitas.
      • Virales: VIH, hepatitis B y C
      • Hematológicas: mielomas, linfomas
      • Psiquiátricas: trastornos obsesivo-compulsivos con lavado excesivo, trastornos alimentarios, adicciones
      • Alimentarias: deshidratación, carencias (vitaminas A y D, zinc, hierro)
      • Secundarias por determinados tratamientos: diuréticos, anticonceptivos, retinoides, esteroides tópicos de larga duración, radioterapia.
      Ictiosis cutánea

      Síntomas y signos de piel seca en las piernas¹ ² ³

      La xerosis en las piernas se manifiesta a través de diversos síntomas que merman considerablemente la calidad de vida. Los síntomas subjetivos incluyen sensación de tirantez y picores, o incluso dolor o ardor en la piel. Objetivamente, la piel está seca, áspera y escamosa, a menudo con un tinte grisáceo. Los signos visibles en un reconocimiento físico también incluyen una menor elasticidad de la piel, arrugas, enrojecimiento y grietas.
      En las piernas, la piel seca puede tener el aspecto de piel escamosa, comúnmente conocida como»piel de cocodrilo».

      Soluciones y tratamientos para la piel seca de las piernas

      Hidratación y cuidados adecuados¹ ⁴

      Para mantener la hidratación de la piel de las piernas, que suele ser más seca, es crucial establecer una rutina de cuidado de la piel. Esta rutina debe incluir el uso diario de productos hidratantes que combinen componentes hidrófilos como el glicerol o la urea, que actúan como humectantes o factores hidratantes naturales, con componentes lipófilos como la vaselina, que forman una película lipídica protectora sobre la piel.

      La regularidad y la perseverancia son esenciales, y se recomienda aplicar una crema hidratante por la mañana y por la noche para mantener la piel hidratada de forma continuada. Elige fórmulas adaptadas específicamente a las necesidades de tus piernas, sobre todo durante los periodos de sequedad intensa. En invierno, opta por hidratantes más ricos para aumentar la protección contra el frío y mantener tu piel hidratada.

      Elegir el producto hidratante adecuado¹

      Los dermatólogos recomiendan elegir productos hidratantes que combinen ingredientes hidrófilos y lipófilos. Los agentes hidrófilos como el glicerol o la urea son especialmente beneficiosos por su capacidad para atraer el agua y retener la humedad en el estrato córneo, actuando eficazmente como factores naturales de hidratación o humectantes. Estos ingredientes ayudan a reducir la pérdida transepidérmica de agua y mejoran significativamente la hidratación de la piel.
      En cuanto a los componentes lipófilos, ingredientes como la vaselina y los aceites nutritivos como el aceite de argán, el aceite de almendras dulces o el aceite de coco, desempeñan una doble función. Forman una película lipídica protectora sobre la superficie de la piel, impidiendo la evaporación del agua, al tiempo que ayudan a restaurar la matriz lipídica intercelular, esencial para la función de barrera de la piel. La vaselina, en particular, es reconocida por su probada eficacia como agente oclusivo, creando una barrera que retiene la humedad de la piel y facilita la reparación de la barrera lipídica.
      Cuanto más seca esté la piel, más lípidos deben utilizarse en los productos hidratantes. En caso de síntomas inflamatorios o picor intenso, las fórmulas ricas en agua pueden proporcionar alivio. Para la piel propensa al enrojecimiento o al picor, la adición de ingredientes calmantes como la avena coloidal puede ser beneficiosa.

      Prevenir la piel seca de las piernas

      Hábitos para mejorar la salud de la piel seca¹ ² ⁵

      Para combatir eficazmente la piel seca de las piernas, evita las duchas y baños calientes y prolongados en favor de una rutina corta de lavado con agua tibia, utiliza limpiadores suaves sin jabón y aplica una crema hidratante nutritiva mientras tu piel esté todavía húmeda para retener la hidratación. Elige ropa cómoda que no sea demasiado ajustada, y opta por tejidos no irritantes como el algodón en lugar de la lana o los sintéticos, y utiliza un humidificador en casa para mantener un buen nivel de humedad. Evita sobrecalentar los espacios interiores o permanecer demasiado cerca de fuentes de calor, como chimeneas.
      Incluye una actividad física regular para estimular la circulación sanguínea, que favorece la renovación celular y la hidratación de la piel. Después del ejercicio, aplica tu rutina habitual de limpieza e hidratación.⁵

      Hábitos para mejorar la salud de la piel seca

      • Evitar ducharse con agua muy caliente

        Evitar ducharse con agua muy caliente

      • Aplicar un producto hidratante

        Aplicar un producto hidratante

      • Lleva ropa cómoda

        Lleva ropa cómoda

      • Evitar las fuentes de calor

        Evitar las fuentes de calor

      • Realizar actividad física de forma regular

        Realizar actividad física de forma regular

        La importancia de la hidratación y nutrición internas para la piel seca 

        La hidratación de la piel empieza de dentro hacia fuera: asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día⁶. Adopta una dieta equilibrada, rica en ácidos grasos omega-3 para reforzar la barrera lipídica de la piel⁷.. Los dermatólogos también aconsejan evitar los alimentos potencialmente irritantes, como los cítricos y los platos picantes, así como el consumo excesivo de bebidas calientes y alcohol.

        • Beber agua

          Beber agua

        • Llevar una dieta equilibrada

          Llevar una dieta equilibrada

          observación piel seca brazos

          ¿Cuándo debo acudir al dermatólogo?¹ ²

          Es aconsejable consultar a un dermatólogo para tratar la piel seca de las piernas si: 

          • La sequedad es grave y las medidas de hidratación y cuidadono producen resultados satisfactorios. 
          • La sequedad cutánea va acompañada de síntomas alarmantes, como enrojecimiento persistente, picor intenso, grietas profundas o hemorragias.
          • La piel seca va acompañada de signos de infección, como hinchazón, ardor excesivo, dolores o secreciones.
          • Se sospecha una posible enfermedad cutánea subyacente, como eczema o psoriasis, que requiere establecer una estrategia de cuidados adecuada o recetar tratamientos específicos.

          DEXERYL Crema emoliente: Hidratación y protección para la piel seca de las piernas

          DEXERYL Crema emoliente hidrata y protege tus piernas de la descamación gracias a su fórmula única sin perfume ni parabenos, rica en activos hidratantes: 
          - El glicerol atrae el agua hacia la epidermis para un alivio duradero de la sequedad cutánea. 
          - La vaselina y la parafina forman una película protectora sobre la piel de las piernas para reparar la barrera lipídica.
          Elige la Crema emoliente de DEXERYL como cuidado adaptado a la piel seca de las piernas.

          DEXERYL Crema emoliente: Hidratación y protección para la piel seca de las piernas

          Références 

          1. Augustin M and al. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - a position paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33. 

          2. Gade A, Matin T, Rubenstein R. Xeroderma. 2023 Oct 29. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–. 

          3. Piérard-Franchimont C, Petit L, Piérard GE. Skin surface patterns of xerotic legs: the flexural and accretive types. Int J Cosmet Sci. 2001 Apr;23(2):121-6.

          4. Kim S and al. A consistent skin care regimen leads to objective and subjective improvements in dry human skin: investigator-blinded randomized clinical trial. J Dermatolog Treat. 2022 Feb;33(1):300-305. 

          5. Oizumi R, Sugimoto Y, Aibara H. Effects of regular exercise on skin moisturizing function in adults. Dermatol Reports. 2023 May 18;15(4):9711. 

          6. Palma L and al. Dietary water affects human skin hydration and biomechanics. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Aug 3;8:413-21. 

          7. Parke MA and al. Diet and Skin Barrier: The Role of Dietary Interventions on Skin Barrier Function. Dermatol Pract Concept. 2021 Jan 29;11(1):e2021132.