Guía completa para tratar la piel seca del rostro
Trata eficazmente la piel seca del rostro con nuestra guía para el cuidado de la piel.
Descubre las mejores prácticas de hidratación, productos recomendados y consejos de expertos.
Contenido
Introducción a la piel seca del rostro¹ ²
La piel del rostro, más fina y delicada que la del resto del cuerpo, es especialmente vulnerable a la sequedad cutánea. Esta fragilidad se explica por una exposición más frecuente a factores medioambientales y agresiones externas: viento, rayos UV, contaminación y variaciones de temperatura.
Es más, nuestros hábitos cotidianos acentúan esta tendencia. En particular, la limpieza facial frecuente elimina los aceites naturales protectores, alterando el equilibrio hidrolipídico y debilitando la barrera cutánea.
Para mantener una piel sana y cómoda, es esencial adoptar una rutina de cuidado facial, centrada en la hidratación y la protección. Este enfoque permite prevenir la sequedad, restablecer el equilibrio de la piel y combatir el envejecimiento prematuro.
Causas específicas de la piel seca del rostro¹ ²
Factores internos, genéticos y hormonales
Muchos factores internos pueden predisponer a la sequedad cutánea. La genética desempeña un papel fundamental en la estructura de la barrera cutánea y la capacidad de retención de agua, que varían de un individuo a otro. Del mismo modo, las fluctuaciones hormonales relacionadas con la pubertad, el embarazo y la menopausia afectan a la producción de sebo, alterando el equilibrio de hidratación de la piel. Con la edad y el envejecimiento de la piel, disminuye la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas, aumentando la sequedad cutánea.
Factores ambientales
Los factores ambientales externos desempeñan un papel importante en la aparición de la sequedad cutánea:
- Clima: Las condiciones invernales y las altas temperaturas reducen la humedad ambiental, resecando la piel.
- Calefacción y aire acondicionado: Estos sistemas reducen la humedad del aire, lo que contribuye a la sequedad de la piel del rostro.
- Higiene excesiva: Las duchas y baños frecuentes, sobre todo con agua caliente y durante mucho tiempo, dañan la barrera lipídica.
- Baños y natación: Del mismo modo, la natación prolongada, sobre todo en agua clorada, reseca la piel.
- Productos agresivos para el cuidado facial: Algunos jabones, limpiadores y productos de cuidado facial eliminan los lípidos esenciales de la piel.
- Exposición al sol: Los rayos UV descomponen el colágeno y la elastina, acelerando el envejecimiento de la piel.
- Medicamentos: Ciertos tratamientos, como los retinoides, los corticosteroides tópicos y los diuréticos, pueden provocar sequedad cutánea.
Calefacción
Baños y duchas frecuentes
Productos agresivos para el cuidado facial
Exposición al sol
Medicamentos
Identificar los síntomas de la piel seca del rostro¹ ²
Sensación de tirantez y aspereza
Los principales síntomas de la piel seca en el rostro incluyen la sensación de tirantez, especialmente perceptible tras la limpieza o la exposición a condiciones climáticas adversas. La piel también puede resultar áspera al tacto, y zonas que normalmente están lisas se vuelven desiguales y rugosas. Pueden aparecer picores (o prurito) y el rascado resultante puede provocar excoriaciones, agravando el estado de la piel.
Enrojecimiento y descamación¹ ²
Los signos visibles de la piel seca en el rostro suelen incluir enrojecimiento, sobre todo en las zonas más expuestas, como las mejillas, la nariz y la frente. La descamación es la aparición de pequeñas escamas o parches más grandes, que dan a la piel un aspecto escamoso. En algunos casos, la piel puede irritarse especialmente o incluso inflamarse, manifestándose como un enrojecimiento grave (eritema).
Soluciones específicas para la piel seca del rostro
Productos hidratantes específicos, cremas y aceites nutritivos¹ ²
Para restablecer el equilibrio de hidratación de la piel, los dermatólogos recomiendan utilizar productos hidratantes específicos que combinen ingredientes hidrófilos y lipófilos. Los componentes hidrófilos, como el glicerol y la urea, atraen y retienen el agua en el estrato córneo. Los componentes lipófilos, como la vaselina, las siliconas y las ceramidas, forman una barrera protectora que reduce la pérdida de agua transepidérmica.
La elección de hidratantes faciales específicos debe realizarse según el tipo de piel y las necesidades específicas. En general, cuanto más seca esté la piel del rostro, más debes utilizar cremas nutritivas ricas en lípidos que proporcionan una hidratación intensa y duradera.
En caso de enrojecimiento o picores, pueden añadirse ingredientes calmantes o antipruriginosos a las fórmulas.
Limpiadores suaves¹ ³ ⁴
Para preservar la barrera cutánea, es esencial optar por productos de limpieza adecuados. Los dermatólogos recomiendan limpiadores suaves que preserven los lípidos y las proteínas del estrato córneo, depositando al mismo tiempo sustancias hidratantes en la epidermis. Estos productos de limpieza facial contienen generalmente:
- Agentes limpiadores con un pH similar al de la piel.
- Agentes humectantes como la glicerina o la urea, que retienen el agua en la piel.
- Ingredientes lipófilos, como la vaselina, que refuerzan la barrera lipídica.
Por tanto, la elección del producto dependerá del tipo de piel y de sus necesidades específicas de hidratación. La piel muy seca se beneficiará más de cremas o aceites limpiadores, más ricos en compuestos lipófilos.
Rutina de cuidados para la piel seca del rostro¹ ⁵
Para hidratar eficazmente la piel seca del rostro, sigue estos consejos de hidratación y dermatología:
- Establecer una rutina diaria de cuidado de la piel, por la mañana y por la noche.
- Limpieza suave: Por la mañana y por la noche, utilizar un limpiador suave para eliminar las impurezas sin resecar la piel.
- Hidratación: Después de secar suavemente la piel, aplicarse una crema hidratante. Para las pieles muy secas, también se puede utilizar un sérum hidratante antes de aplicar la crema.
- Protección solar: Por la mañana, después de hidratar la piel del rostro, utilizar una crema solar de amplio espectro (SPF 30 como mínimo) para prevenir los daños causados por los rayos UV.
- Aunque es importante nutrir la piel, se deben evitar los productos comedogénicos en la rutina de cuidado facial.
Rutina diaria, por la mañana y por la noche
Uso de limpiadores suaves
Aplicar una crema hidratante
Utilizar crema solar
Prevenir la sequedad facial
Protección contra las agresiones externas⁵
Para prevenir la sequedad facial, es importante protegerse de las agresiones externas.
- Limitar las duchas y los baños a un máximo de 5 minutos y utilizar agua tibia en lugar de caliente.
- Optar por productos limpiadores suaves, sin jabón, con un pH similar al de la piel.
- Evitar los productos de cuidado facial que contengan perfumes, alcoholes, alfahidroxiácidos (AHA) o retinoides y optar por productos hipoalergénicos. A menos que lo aconseje un dermatólogo, evitar también los exfoliantes, ya que resecan la piel.
- En la medida de lo posible, alejarse de las fuentes directas de calor, como las chimeneas, en invierno, y evita el uso intensivo del aire acondicionado en verano. Utilizar un humidificador en casa también ayuda a prevenir la sequedad cutánea.
- Evitar el sol y las cabinas de bronceado, que emiten rayos UV que dañan la piel. Proteger la piel del rostro del sol permaneciendo a la sombra, llevando un sombrero (idealmente de ala ancha) y aplicarse una protección solar adecuada (SPF 30 o superior).
Limitar las duchas a 5 minutos
Optar por limpiadores suaves
Elegir productos hipoalergénicos
Evitar los productos exfoliantes
Utilizar un humidificador
Aplicar una protección solar adecuada
Consejos para la hidratación interna⁶ ⁷
La hidratación interna también es esencial para evitar la sequedad del rostro. Asegúrate de beber al menos 2 litros de agua al día y sigue una dieta equilibrada rica en omega-3 y antioxidantes. Los probióticos y prebióticos pueden favorecer un microbioma intestinal sano, que ayuda a mejorar la barrera cutánea. Los dermatólogos recomiendan limitar el consumo de alimentos potencialmente irritantes, como las especias, los cítricos y el alcohol.
Crema emoliente Dexeryl: tu aliada para combatir la piel seca del rostro
DEXERYL Crema emoliente proporciona una hidratación intensa y duradera a la piel del rostro, ayudando a restablecer los desequilibrios hídricos y a reparar la barrera cutánea.
Su fórmula única no contiene irritantes como perfumes, alcoholes o parabenos:
- El glicerol, que atrae y retiene el agua en la epidermis para rehidratar la piel del rostro. - Vaselina y parafina, que forman una película protectora en la superficie de la piel y refuerzan la barrera cutánea.
DEXERYL es tu producto hidratante diario para la piel del rostro.
Descubrir el producto
Références
1. Augustin M and al. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - a position paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33.
2. Gade A, Matin T, Rubenstein R. Xeroderma. 2023 Oct 29. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–.
3. Draelos ZD. The science behind skin care: Cleansers. J Cosmet Dermatol. 2018 Feb;17(1):8-14. doi: 10.1111/jocd.12469. Epub 2017 Dec 12. PMID: 29231284.
4. Mukhopadhyay P. Cleansers and their role in various dermatological disorders. Indian J Dermatol. 2011 Jan;56(1):2-6.
5. AAD. Dry skin: tips for managing. American Academy of Dermatology Association. 202 Jun 18. [Internet]. Available on: https://www.aad.org/public/diseases/a-z/dry-skin-self-care
6. Palma L and al. Dietary water affects human skin hydration and biomechanics. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Aug 3;8:413-21.
7. Parke MA and al. Diet and Skin Barrier: The Role of Dietary Interventions on Skin Barrier Function. Dermatol Pract Concept. 2021 Jan 29;11(1):e2021132.
- Descubrir Comprender y tratar la piel seca: causas y síntomas
Comprender y tratar la piel seca: causas y síntomas
- Descubrir Sequedad cutánea: Cuidados y prevención eficaces
Sequedad cutánea: Cuidados y prevención eficaces
- Descubrir Cuidados y consejos para la piel deshidratada del rostro
Cuidados y consejos para la piel deshidratada del rostro