Cuidados y consejos para la piel deshidratada del rostro

Aprende a reconocer y tratar la piel deshidratada del rostro. Descubre los mejores tratamientos y prácticas para una piel sana e hidratada.

mejillas deshidratadas

Contenido

    Entender la deshidratación cutánea del rostro

    Piel seca frente a piel deshidratada: ¿Cuáles son las diferencias en el rostro?

    En el lenguaje cotidiano, los términos «piel seca» y «piel deshidratada» del rostro se utilizan indistintamente. Sin embargo, describen dos afecciones cutáneas distintas.
    La piel seca, o xerosis cutánea, se caracteriza por una deficiencia de lípidos en la epidermis o por una deficiencia de lípidos, sustancias hidrófilas relacionadas (factores naturales de hidratación o NMF) y agua.¹
    En cambio, la piel deshidratada del rostro se debe principalmente a una falta de agua en la epidermis, resultante de una pérdida de agua corporal superior a la ingesta de agua. La deshidratación de la piel es, por tanto, un signo de deshidratación, que refleja un desequilibrio hídrico general.²

    Identificar los signos y síntomas de la deshidratación facial¹

    Los síntomas subjetivos de la deshidratación de la piel del rostro corresponden a las sensaciones de tirantez que a menudo se sienten después de ducharse, bañarse o nadar, lo que refleja una falta de hidratación de la piel. En algunos casos, la piel seca puede causar picor (o prurito).

    zoom parte inferior del rostro piel deshidratada

    Los signos clínicos de deshidratación visibles al examinar la piel son:

    • Una textura áspera y poco uniforme.
    • Descamación que corresponde a la pérdida de la capa córnea en forma de escamas; se conoce comúnmente como «descamación de la piel».
    • Enrojecimiento o incluso inflamación de la piel del rostro.

    Causas de la deshidratación: ¿Por qué está deshidratada la piel del rostro?

    Factores externos que afectan a la hidratación facial¹ ³

    Muchos factores externos pueden agravar los signos de deshidratación de la piel del rostro:

    • Transpiración excesiva: En tiempos cálidos y durante las actividades de ejercicio físico prolongadas.
    • Diarrea y vómitos abundantes: Sobre todo en caso de gastroenteritis aguda e intoxicación alimentaria.
    • Medicamentos: En particular, laxantes y diuréticos.
    • Consumo excesivo de alcohol.
    • Clima: Las condiciones meteorológicas de frío y calor reducen la humedad y resecan la piel.
    • Exposición al sol: El sol y el calor resecan la piel. Los rayos ultravioleta (UV) penetran en la epidermis y alteran proteínas estructurales fundamentales, como el colágeno y la elastina.
    • Transpiration excessive

      Transpiration excessive

    • Diarrea y vómitos

      Diarrea y vómitos

    • Medicamentos

      Medicamentos

    • Consumo excesivo de alcohol

      Consumo excesivo de alcohol

    • Clima

      Clima

    • Exposición al sol

      Exposición al sol

      El impacto de los hábitos cotidianos en la piel deshidratada del rostro¹ ³

      La deshidratación de la piel del rostro puede agravarse por hábitos inadecuados:

      • Una ingesta insuficiente de agua provoca una deshidratación general.
      • Los sistemas de calefacción y aire acondicionado reducen la humedad del aire ambiente, favoreciendo la deshidratación de la piel.
      • Ducharse o bañarse con frecuencia, especialmente con agua caliente y durante periodos prolongados, puede alterar la barrera lipídica de la piel y agravar la deshidratación.
      • Muchos productos de limpieza, como jabones y detergentes, pueden eliminar lípidos, favoreciendo la pérdida de agua de la piel y, por tanto, su deshidratación.

      Soluciones para rehidratar la piel del rostro

      Rutinas de cuidado facial adaptadas¹ ⁴

      Para nutrir eficazmente la piel deshidratada sigue estos consejos dermatológicos:

      • Establecer una rutina diaria de cuidado de la piel, por la mañana y por la noche. Esta rutina debe incluir una limpieza suave seguida de la aplicación de una crema hidratante, y debe aplicarse todos los días.
      • Añadir a esta rutina productos para pieles deshidratadas que combinen ingredientes hidrófilos y lipófilos.
      • Aunque es importante nutrir la piel, se deben evitar los productos comedogénicos en la rutina de cuidado facial.
      • Rutina, mañana y noche

        Rutina, mañana y noche

      • Limpieza suave

        Limpieza suave

      • Aplicar un producto hidratante

        Aplicar un producto hidratante

        Productos y tratamientos recomendados para una hidratación profunda¹ ⁴

        El cuidado local de la piel deshidratada del rostro tiene como objetivo mejorar la hidratación de la piel, compensar la falta de lípidos y reforzar la función de barrera de la piel. Una combinación de ingredientes hidrófilos (que retienen agua) y lipófilos (que retienen lípidos) permite imitar y restaurar los componentes de la barrera cutánea:

        • Componentes hidrófilos: Estos ingredientes, como el glicerol y la urea, atraen y retienen el agua en el estrato córneo. Su bajo peso molecular les permite penetrar eficazmente en la piel, donde actúan como humectantes para rehidratarla.
        • Componentes lipófilos: Los ingredientes forman una capa protectora en la superficie de la piel sin penetrar en ella debido a su elevado peso molecular (vaselina, siliconas), ayudando a reducir la pérdida transepidérmica de agua, o participan en la renovación de la matriz lipídica entre las células (ceramida, aceites vegetales), que es esencial para la función de barrera de la piel.

        La vaselina, en particular, está reconocida como el ingrediente lipófilo más eficaz. Actúa como oclusivo, formando una barrera oleosa que impide que el agua se evapore, preservando el contenido de agua de la piel.

        En caso de enrojecimiento o picores, pueden añadirse ingredientes calmantes o antipruriginosos a las fórmulas.

        Dibujo de una botella y un vaso de agua para prevenir la deshidratación

        Prevención de la sequedad: Mantener la luminosidad de la piel del rostro

        La importancia de la hidratación y nutrición internas para un rostro hidratado¹ ⁵ ⁶

        Unos hábitos de vida óptimos y medidas de cuidado interno pueden ayudar a prevenir la deshidratación: bebe dos litros de agua cada día (y aumenta la ingesta cuando haga calor o realices actividades físicas).

        Una dieta equilibrada favorece eficazmente la renovación de la piel. La ingesta de ácidos grasos omega-3 también es beneficiosa, ya que refuerza la barrera lipídica, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica y la sequedad cutánea. Además, los probióticos y los prebióticos promueven un microbioma intestinal sano, que está correlacionado con la mejora de la barrera cutánea y la modulación de las respuestas inflamatorias.
        Por último, los dermatólogos recomiendan evitar los alimentos potencialmente irritantes, como los cítricos y los platos picantes, y limitar el consumo excesivo de bebidas calientes y alcohol.

        ensaladera

        Consejos de belleza y cuidados diarios para mantener una hidratación óptima¹ ⁴

        Las medidas preventivas incluyen el uso de agentes limpiadores suaves y la adopción de prácticas de cuidado de la piel que respeten la barrera cutánea:

        • Rutina de baño: Limitar la frecuencia (máximo dos veces al día) y la duración (unos 5 minutos) de los baños y las duchas. Utilizar agua tibia y evitar el agua caliente. 
        • Limpieza suave: Opta por limpiadores suaves, no alcalinos, con un pH similar al de la piel. Los syndets (también conocidos como jabones dermatológicos o productos sin jabón) son menos irritantes y resecan menos la piel.
        • Cremas hidratantes: Aplicar cremas nutritivas ricas en lípidos por la mañana y por la noche, en los cinco minutos siguientes al baño o la ducha, para una eficacia óptima. 
        • Evitar productos para el cuidado de la piel que contengan perfumes, alcoholes, alfahidroxiácidos (AHA) o retinoides y opta por productos hipoalergénicos.
        • Humidificadores de aire: Utilizar humidificadores en casa para ayudar a retener la humedad de la piel.
        • Evitar el sol y las cabinas de bronceado: El sol y los dispositivos de bronceado en interiores emiten rayos UV que dañan la piel y la resecan. Para proteger la piel del sol, se recomienda buscar la sombra, ponerse ropa que proteja la piel del rostro, como un sombrero de ala ancha, y aplicarse también un producto de protección solar que ofrezca protección de amplio espectro y un SPF de 30 o más.
        • Limitar la frecuencia y duración de las duchas

          Limitar la frecuencia y duración de las duchas

        • Limpieza suave

          Limpieza suave

        • Aplicar una crema hidratante

          Aplicar una crema hidratante

        • Elegir productos hipoalergénicos

          Elegir productos hipoalergénicos

        • Utilizar un humidificador

          Utilizar un humidificador

        • Aplicar protección solar

          Aplicar protección solar

          crema emoliente dexeryl

          Crema emoliente Dexeryl: Imprescindibles para rehidratar la piel del rostro

          DEXERYL Crema emoliente es tu aliada contra la piel deshidratada y seca, gracias a su composición única, sin productos irritantes como perfumes o parabenos, y rica en activos hidratantes:

          • El glicerol atrae agua a la epidermis y rehidrata la piel del rostro.
          • - La vaselina y la parafina forman una película protectora sobre la superficie de la piel, para evitar la deshidratación.
            Diseñado para tratar las causas de la deshidratación de la piel y aliviar sus síntomas, DEXERYL es tu producto de cuidado facial diario.

          Descubrir el producto

          Références 

          1. Augustin M and al. Diagnosis and treatment of xerosis cutis - a position paper. J Dtsch Dermatol Ges. 2019 Nov;17 Suppl 7:3-33.

          2. Eda N and al. Changes in the skin characteristics associated with dehydration and rehydration. Eur J Sport Sci. 2023 Apr;23(4):552-560.  

          3. Taylor K, Jones EB. Adult Dehydration. [Updated 2022 Oct 3]. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan-.

          4. AAD. Dry skin: tips for managing. American Academy of Dermatology Association. 202 Jun 18. [Internet]. Available on: https://www.aad.org/public/diseases/a-z/dry-skin-self-care

          5. Palma L and al. Dietary water affects human skin hydration and biomechanics. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Aug 3;8:413-21.

          6. Parke MA and al. Diet and Skin Barrier: The Role of Dietary Interventions on Skin Barrier Function. Dermatol Pract Concept. 2021 Jan 29;11(1):e2021132.