¿Manejo del eccema en adultos?

Descubre cómo reconocer el eccema en adultos con fotos ilustrativas. Infórmate sobre las causas y los tratamientos para mantener una piel sana.

¿Qué es el eccema en adultos?

Definición de eccema en adultos

El eccema en adultos hace referencia a un grupo de enfermedades inflamatorias crónicas de la piel caracterizadas por una comezón intensa y lesiones cutáneas en forma de placas. Estas lesiones pueden aparecer en diversas partes del cuerpo y variar de gravedad. Los síntomas comunes son sequedad cutánea, comezón, rojeces, hinchazón, supuración, ampollas y costras¹ ². 
 Pueden darse varios tipos de eccema en adultos, y un paciente puede tener varios tipos simultáneamente¹ ³.

Eccema frente a dermatitis atópica en adultos¹ ⁴

Aunque "eccema" y "eccema atópico" suelen utilizarse indistintamente, no son sinónimos. El eccema atópico, o dermatitis atópica, es un tipo de eccema determinado, pero no todos los eccemas son atópicos.
El eccema atópico afecta principalmente a bebés y niños, y suele desaparecer con la adolescencia. Con todo, en un 10-15 % de los casos, persiste en la edad adulta. Excepcionalmente, el eccema atópico puede aparecer por primera vez en adultos. 

Fotos de diferentes tipos de eccema

Diferentes tipos de eccema

  • Dermatitis atópica

    Dermatitis atópica

  • Eccema de contacto

    Eccema de contacto

  • Eccema dishidrótico

    Eccema dishidrótico

  • Eccema numular

    Eccema numular

  • Eccema varicoso

    Eccema varicoso

    eczema-atopic-neck-back

    Dermatitis atópica¹ ² ³ ⁴

    Las características del eccema atópico incluyen sequedad cutánea, comezón, lesiones en forma de placas, rojeces, ampollas, supuración y costras, que evolucionan en brotes. 

    Eccema de contacto¹ ² ³ ⁵

    El eccema de contacto, irritante o alérgico, suele producirse en zonas en contacto con agentes irritantes o alérgenos, y afectar a las manos, el cuello y el rostro. Ciertas profesiones son más propensas al eccema de contacto por la exposición a sustancias tales como detergentes, colas, tintes, guantes, etc. 

    eczema-contact-arm-wrist
    eczema-dyshidrose-feet-plants

    Eccema dishidrótico³ ⁶

    La dishidrosis, o ponfólix, se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas en las palmas de las manos, los laterales de los dedos o las plantas de los pies, a menudo acompañadas de comezón intensa y, a veces, dolor. 

    Eccema numular³ ⁷ 

    El eccema numular, también denominado dermatitis discoide, se presenta con lesiones redondas u ovaladas parecidas a las monedas. Estas placas bien definidas, a veces con exudación, costras o escamas, suelen afectar a las piernas, los brazos y las manos. Las causas del eccema numular no se conocen con exactitud. 

    MD_DEXERYL_Website-AD_AdobeStock_589285971
    eczema-dermatitis-varicose-ankle

    Eccema varicoso³ ⁸

    Asociado a trastornos de la circulación venosa, el eccema varicoso (o dermatitis de estasis) suele aparecer alrededor de los tobillos, provocando comezón, rojeces, engrosamiento de la piel, supuración o ulceraciones. 

    Causas comunes del eccema en adultos

    Causas comunes de casi todos los tipos de eccema

    Las causas del eccema en adultos son multifactoriales e incluyen una combinación de factores genéticos, inmunitarios, ambientales y psicológicos. 

    eczema-genetic-factor-atopic-dermatitis

    Factores genéticos¹ ² ⁴

    El eccema, especialmente la dermatitis atópica, suele deberse a una predisposición genética. Ciertas mutaciones como las del gen de la filagrina debilitan la barrera cutánea y su defensa frente a agentes irritantes y alérgenos.

    Sistema inmunitario reactivo¹ ² ⁴

    Las personas con eccema atópico tienen un sistema inmunitario hiperreactivo, que produce niveles elevados de anticuerpos de tipo alérgico (IgE) ante la presencia de alérgenos ambientales. 

    eczema-immunity-infection-reaction
    eczema-environment-influence

    Influencia ambiental¹ ² ⁴

    El eccema puede agravarse como consecuencia de diversos factores ambientales. Agentes irritantes como el jabón, los tejidos ásperos, ciertos alimentos, las variaciones meteorológicas, el sudor, el humo del tabaco, la contaminación, algunos medicamentos e infecciones pueden desencadenar o empeorar los síntomas. 

    Estrés y eccema en adultos¹ ⁹

    El estrés estimula la inflamación y puede debilitar la barrera cutánea. Los comportamientos inducidos por el estrés, como rascarse las manchas de eccema, pueden empeorar el eccema y provocar complicaciones infecciosas: un círculo vicioso en el cual el estrés y el eccema se potencian mutuamente.

    eczema-stress-inflammation

    Ciertos desencadenantes o agravantes son característicos de tipos de eccema en adultos específicos:

    • Dermatitis de contacto irritativa: sustancias químicas, limpiadores, exposición prolongada al agua caliente⁵. 
    • Dermatitis de contacto alérgica: joyas de níquel, perfumes, goma, colas y adhesivos, y medicamentos⁵. 
    • Eccema varicoso: insuficiencia venosa crónica, inmovilidad, obesidad y antecedentes de flebitis⁸.
       

    Importancia de las imágenes en la identificación del eccema en adultos

    El diagnóstico del eccema en adultos es fundamentalmente clínico, lo que significa que el examen de la piel y las lesiones por parte de un dermatólogo o médico general suele bastar para diagnosticar un eccema¹. 
    Aunque no sustituyen al examen clínico, las fotos del eccema son una valiosa herramienta diagnóstica. 

    eczema-patches-flare-ups-neck

    Documentación de las lesiones¹⁰ 

    Las fotos de las placas de eccema durante un brote permiten documentar las lesiones al instante. La presentación clínica del eccema puede cambiar en espera de la consulta médica. 

    Seguimiento¹⁰ 

    Las fotos ayudan a seguir la progresión del eccema en adultos y la eficacia del tratamiento. Se recomienda tomar fotografías periódicamente para enseñárselas al médico en las consultas. 

    eczema-cheek-treatment-emollient
    eczema-teleconsulting-dermatologist-adult

    Telemedicina¹⁰ 

    En las consultas médicas remotas, las fotos permiten a los profesionales sanitarios examinar las lesiones a distancia.

    Diagnóstico diferencial¹⁰ 

    Observando el aspecto y la distribución de placas de eccema en fotos, los médicos pueden distinguir el eccema de otras enfermedades cutáneas con presentaciones similares. 

    eczema-photos-dermatologist
    eczema-photos-dermatologist-opinion

    Uso compartido con especialistas¹⁰ 

    Las fotos se pueden compartir fácilmente con dermatólogos u otros especialistas para una segunda opinión.

    Educación terapéutica¹⁰ 

    Los médicos pueden usar las fotos para mostrar a los pacientes la evolución de su eccema, ayudándoles a entender su enfermedad y su tratamiento. 

    eczema-progression-photos-dermatologist-patient

    Tratamientos y cuidado del eccema en adultos¹¹

    Hidratación cutánea 

    El tratamiento del eccema en adultos se centra básicamente en la hidratación habitual de la piel mediante un emoliente, para reparar la barrera cutánea y espaciar de los brotes._x000B_Adaptado a las necesidades únicas de la piel seca y atópica, Dexeryl Crema emoliente es un cuidado holístico para el manejo del eccema en adultos. Este producto sanitario aporta una hidratación profunda y ayuda a rejuvenecer la función de barrera de la piel, previniendo activamente la formación de lesiones de eccema.  Con su composición sencilla y clínicamente probada, sin perfumes y parabenos, la crema alivia eficazmente la comezón y la tirantez de la piel, disminuyendo la dependencia de los corticosteroides.

    Tratamiento de los brotes 

    Los brotes pueden requerir un tratamiento local. Los médicos recetan cremas o pomadas con corticosteroides tópicos que se aplican sobre las placas para reducir la inflamación y la comezón. 

    Prevención de los brotes 

    Para prevenir los brotes de eccema:

    • Hidrata la piel periódicamente con un emoliente como DEXERYL Crema emoliente.
    • Elige ropa suave de algodón o lino y evita las fibras sintéticas o de lana. 
    • Toma duchas breves y tibias con limpiadores suaves sin jabón, como DEXERYL Aceite limpiador. 
    • Mantén una temperatura fresca en el dormitorio. 
    • Evita el tabaco.
    • Para prevenir las infecciones debidas al rascado, mantén las uñas cortas y evita tocar las lesiones. 

    Consejos para prevenir los brotes

    • Hidratación de la piel

      Hidratación de la piel

    • Utiliza ropa suave

      Utiliza ropa suave

    • Ajuste de la temperatura en la ducha y el dormitorio

      Ajuste de la temperatura en la ducha y el dormitorio

    • Evita el tabaco

      Evita el tabaco

    • Mantén las uñas cortas

      Mantén las uñas cortas

      Manejo del eccema severo

      En caso de eccema severo o cuando los tratamientos estándar resulten ineficaces, los dermatólogos pueden plantearse recetar inmunosupresores locales u orales, fototerapia UVA/UVB o tratamientos especializados.

      El manejo eficaz del eccema en adultos a menudo requiere un método personalizado bajo orientación médica. Los médicos generalistas están bien equipados para tratar el eccema leve, pero puede ser necesaria la experiencia de un dermatólogo en determinadas situaciones, como:
      Incertidumbre diagnóstica que requiere más investigación.
      Ausencia de mejora a pesar de los tratamientos iniciales recetados por el médico general.
      Casos de eccema de moderado a severo, con posibles necesidades de cuidado avanzado como fototerapia o tratamientos sistémicos.
      Escalada de los síntomas, como diseminación, intensificación del dolor o infección de las lesiones.
      Reacciones adversas a los tratamientos actuales.
      Impacto relevante en la calidad de vida, con afectación en el sueño, el estado de ánimo, el trabajo o las actividades sociales.

      En caso de complicaciones como lesiones de eccema infectadas, se recomienda consultar rápidamente al médico general o acudir al servicio de urgencias. 

      References: 

      1. L’Assurance Maladie. Eczéma ou dermatite atopique : causes, symptômes et évolution. Ameli.fr. Septembre 2023. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/reconnaitre-eczema-atopique  
      2. Nemeth V, Evans J. Eczema. National Library of Medicine. Août 2022. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538209/  
      3. American Academy of Dermatology. Eczema: types and treatments. AAD.  2023. [Disponible sur :] https://www.aad.org/public/diseases/eczema/types  
      4. INSERM. Dermatite atopique (eczéma atopique). Une maladie chronique inflammatoire de la peau fréquente. INSERM.fr. Juillet 2017. [Disponible sur :] https://www.inserm.fr/dossier/dermatite-atopique-eczema-atopique/  
      5. Litchman G, Nair PA, Atwater AR, et al. Contact Dermatitis. National Library of Medicine. Janvier 2023. [Disponible sur :] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459230/  
      6. Calle Sarmiento PM, Chango Azanza JJ. Dyshidrotic Eczema: A Common Cause of Palmar Dermatitis. Cureus. Octobre 2020;12(10):e10839.   
      7. Dubin C, Del Duca E, Guttman-Yassky E. Drugs for the Treatment of Chronic Hand Eczema: Successes and Key Challenges. Ther Clin Risk Manag. Décembre 2020;16:1319-1332.   
      8. Yosipovitch G, Nedorost ST, Silverberg JI, Friedman AJ, Canosa JM, Cha A. Stasis Dermatitis: An Overview of Its Clinical Presentation, Pathogenesis, and Management. Am J Clin -Dermatol. Mars 2023;24(2):275-286.   
      9. Arndt J, Smith N, Tausk F. Stress and atopic dermatitis. Curr Allergy Asthma Rep. Juillet 2008;8(4):312-7.  
      10. Kashetsky N, Mar K, Liu C, Rivers JK, Mukovozov I. Photography in dermatology - a scoping review: Practices, skin of color, patient preferences, and medical-legal considerations. J Dtsch Dermatol Ges. Octobre 2023;21(10):1102-1107.   
      11. L’Assurance Maladie. La consultation et le traitement en cas d'eczéma ou dermatite atopique. Ameli.fr. Septembre 2023. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/consultation-traitement 
      12. L’Assurance Maladie. Que faire et quand consulter. Ameli.fr. Septembre 2023. [Disponible sur :] https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/eczema-atopique/que-faire-quand-consulter